
Comentarios que no vienen del todo a cuento en un blog o incluso que comentan de forma colateral un comentario hecho en persona y que no aparece en el blog. (supongo que está pensado para que interactue gente que no tiene porqué verse y debería explicarse el coemntario que dió origen al post)
Comentario no puede ser más largo que el post al que comenta. Menos si es el primero de los que se publican. Esto se ha incumplido reiterada y conscientemente. Esto viene por utilizar los blogs como foros o los foros como blogs.
Lo de no comentarse a uno mismo reiteradamente me lo aplico directamente, sobre todo en estas últimas tareas sobre copirght, en las que todo está relacionado y me parece estar repitiendome constantemente. Me remito a entradas anteriores, me cito a mí misma, cito citas de otras personas, me cito a mí misma citando citas de otras personas... me voy a volver loca.
Y por último lo de utilizar distintos nicks con fines promocionales representado una conversación (en la que solo participo yo). Esto no ha sido en el máster, claro. Pero puse un blog para la asignatura de CMC en la que tenían que comentar ciertas cosas. Noté que el blog superó las 200 visitas pero nadie comentaba. Y no se me ocurrió otra cosa que suplantar la identidad de alumnos ficcticios para que los verdaderos se animaran. Con comentarios de lo más zafio para que se les quitara el miedo.
Hola Conchi ¿qué tal funcionó la estrategia? ¿se les quitó el miedo y participaron más?
ResponderEliminar