Aunque sea redundar en mis propios post, yo me quedo con el artículo 23:
Artículo 23.
Everyone is responsible for his or her actions and expressions, and is entitled to the credit or condemnation stemming therefrom.Cada uno es responsable de sus actos y expresiones, y tiene derecho al crédito o la condena se derivan de ellos.
Los derechos en la web deben ser en esencia los mismos, respetar el mismo espíritu con el que se redactarosn los derechos humanos en el mundo físico. Si bien es cierto que habría que hacer incapié en el tránsito de información, ya que es un vehículo que favorece mucho esta cuestión.
Aunque a estas alturas ya no sorprenda, es destacable la cantidad de artículos relacionados con la privacidad. Y otros tanto con relación al acceso de información y a la creación de información.
Para hacernos una idea de la magnitud y la importancia que se le da a la información en esta declaración de ciberderechos, voy a separar los artículos por categorías, según atienendan a la necesidad de proteger la privacidad, al derecho de acceso a la información o al derecho de libertad de expresión.
Para hacernos una idea de la magnitud y la importancia que se le da a la información en esta declaración de ciberderechos, voy a separar los artículos por categorías, según atienendan a la necesidad de proteger la privacidad, al derecho de acceso a la información o al derecho de libertad de expresión.
Derecho a la privacidad:
Artículo 3.Toda persona tiene derecho a la privacidad, el anonimato y la seguridad en las transacciones en línea.Artículo 4.La divulgación de información personal no será obligado por los proveedores de servicios ni los sitios, y cuando sea necesario, debe realizarse con el consentimiento informado.Artículo 5.Sin acuerdo previo, nadie debe ser sometido al correo electrónico masivo no olicitado, la obstrucción de archivos adjuntos-servidor, o applets invasoras. Artículo 8.Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante la ley de violaciónes de los derechos, libertades, o la apropiación indebida o fraudulenta de los fondos de la información.Artículo 9.Nadie debe ser sometido a vigilancia arbitraria de uno o de asociación contenido en línea.Artículo 12.Todo el mundo, en todas partes tiene el derecho a elegir una tecnología de privacidad para proteger sus comunicaciones y transacciones, y no debe ser objeto de enjuiciamiento por la naturaleza de esa tecnología.Artículo 17.Cada persona y la información sobre sus actividades en línea es propiedad privada valiosa, bajo el control de la persona que la genera. Toda persona tiene derecho a determinar el valor de esa propiedad por sí mismos, y elegir a revelar o cambiarlo si lo consideran conveniente.
Derecho a la información:
Artículo 6.Mientras todo el mundo tiene el mismo derecho a acceder a la información o entrar en las comunidades en la Red, la participación continua en las comunidades debe estar supeditada a las normas de conducta desarrolladas y expresadas en las comunidades.Artículo 11.Toda persona tiene derecho a un nivel básico de acceso a la información a través de instituciones públicas y proveedores de servicios.Artículo 14.Toda persona tiene derecho a elegir el prestador de servicios que prefieran, y cambiar de proveedor si lo consideran conveniente. Aquellos que no puedan pagar por el servicio tienen derecho a elegir "libre" y servicios "públicos", independientemente de su localidad.Artículo 15.Nadie debe ser privado arbitrariamente de su acceso o cuenta de correo electrónico, ni estar sometido a condiciones poco razonables o cambios en el servicio.
Derecho a la libertad de expresión:
Artículo 1.Las ideas y las expresiones de todos los seres humanos merecen la misma oportunidad de expresarse, considerado, y ha compartido con los demás, a discreción del emisor y el receptor, directa o indirectamente.Artículo 9.Nadie debe ser sometido a vigilancia arbitraria de uno o de asociación contenido en línea.Artículo 13.Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de expresión; este derecho incluye la libertad de cambiar las creencias y la libertad, ya sea solos o en comunidad en línea, a la creencia manifiesto o la religión en la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia. Nadie debe ser objeto de acoso o persecución por la expresión de sus opiniones.Artículo 21.Toda persona tiene derecho a distribuir sus artística, científica o de trabajo en línea, la literatura, con la expectativa razonable de protección para el material con derechos de autor.
Otros derechos, propios o equiparables a los del mundo físico no asociados directametne a la información:
Artículo 2.Toda persona tiene derecho a todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción de ningún tipo, como la raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otro tipo, origen nacional o social, la economía, el nacimiento o cualquier otra condición.Artículo 7.Las leyes existentes, tales como la protección de los menores y los consumidores se aplican al ciberespacio, así como el mundo físico, sin embargo procesamiento puede depender de acuerdos entre jurisdicciones geográficas. Tales acuerdos deben respetar los derechos fundamentales de la persona, independientemente del sistema jurídico en el que viven.Artículo 10.Toda persona tiene derecho, en plena igualdad, a uno y abrir juicio justo por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de los derechos y obligaciones y de cualquier acusación penal formulada contra ella.Artículo 16.Todo el mundo tiene la libertad de elegir a quién él o ella se asocian con Internet. Nadie debe ser obligado a pertenecer a una comunidad o visitar sitios que no sean de su elección.Artículo 18.Toda persona tiene derecho a formar comunidades de interés, afinidad y función.Artículo 19.Toda persona tiene derecho a la educación en nuevas tecnologías. Las instituciones públicas deben ofrecer cursos en aplicaciones básicas, así como las comunicaciones en línea para todos. Debería prestarse especial atención a los pobres, los ancianos y los más necesitados.La educación debe ser dirigida a la potenciación de la persona, para fortalecer la autoestima, fomentar la independencia.Artículo 20.Los padres tienen el derecho y la responsabilidad de guiar la experiencia en línea de sus hijos basado en sus propios puntos de vista. Ninguna agencia o institución tiene derecho a suplantar a las opciones de los padres en este sentido.Artículo 22.Toda persona tiene derecho a un orden social en el ciberespacio en el que los derechos y libertades proclamados en esta Declaración se hagan plenamente efectivos.Artículo 23.Cada uno es responsable de sus actos y expresiones, y tiene derecho al crédito o la condena se derivan de ellosArtículo 24.Nada en esta Declaración podrá interpretarse en dar a entender a cualquier autoridad, Estado o grupo de personas para hacer cumplir o interferir con estos principios. Ninguna entidad tiene el derecho a realizar actos tendientes a la supresión de cualquiera de los derechos y libertades proclamados en esta Declaración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario