jueves, 11 de noviembre de 2010

Web 2.0, copyleft y contenidos abiertos. Creative Commons

     Este es un video de Creative Commons que ilustra de modo claro lo que implica la licencia Creative Commons, qué modalidades hay y qué derechos se reserva el autor en cada uno de los casos. 



Joaquín, es muy completo y está en español.
Por si quieres usarlo para el año que viene. 


Por qué las licencias Creative Commons son legales en España

     Por lo que se refiere a los derechos de explotación, nuestra Ley de Propiedad Intelectual es tajante en un sentido. Manifiesta el artículo 17 de la citada norma lo siguiente:
«Corresponde al autor el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de su obra en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, que no podrán ser realizadas sin su autorización, salvo en los casos previstos en la presente Ley.»
Al autor, por tanto, le corresponde en exclusiva la decisión sobre los siguientes aspectos:
1. El derecho a decidir sobre la copia (reproducción) de la obra.
2. El derecho a decidir sobre la distribución de la obra.
3. El derecho a decidir sobre la comunicación pública de la obra.
4. El derecho a decidir sobre la realización de una obra transformada.



     Este es un ejemplo de que el Creative commons está vivo.

Música copyleft en hardware copyleft

29 Septiembre, 2010 por ignasi El grupo de heavy metal italiano Nanowar of  Steel ha lanzado su nuevo álbum Into Gay Pride Ride! . Esta banda italiana publica su música y sus vídeos bajo la licencia puramente copyleft de Creative Commons (Reconocimiento-CompartirIgual).







No hay comentarios:

Publicar un comentario